Entradas

Mostrando entradas de 2015

Paseando por el "Bosque de los Sueños"

Imagen
Situado entre las regiones de Balonia, Flandes y Bruselas se encuentra Le Foret des Soigne, el bosque más cercano a los centros del poder de la UE,que entre  uno de sus objetivos tiene  la conservación de la biodiversidad  y la naturaleza. De entre las distintas acepciones que se le atribuyen a su nombre original, (Bosque de los cuidados, Bosque de los soles , de los sonios,...), yo me quedo con el de Bosque de los Sueños. Y verdaderamente es así, para uno que como yo sólo ha andado por bosques de Quercus, Pinos, Robles,Acebuches, Olmos, Álamos, etc pasear por un Hayedo inmenso es algo onírico casi mágico. El silencio sólo roto por el paso de ciclistas, corredores, senderistas y una insólita manifestación en pleno bosque pidiendo papeles para los inmigrantes, reina en esta gran mancha de Hayas, Alerces, Arces, Robles Albares, Carpes y Fresnos (la mayoría de estas especies son bimbo botánico para mí) Pero nuestro objetivo eran las aves, buscábamos con algo de ansied...

Jornada de censo en la Sierrezuela de Villafranca.

Imagen
Hoy he participado en una nueva jornada del III Seguimiento de la Migración de Aves Planeadoras (SMAP). Mi grupo estaba formado por Rafa Reyes, Neil y Rocío, voluntarios y miembros del Grupo Local SEO-Córdoba. El día ha estado parcialmente nublado pero soleado, algo caluroso y con un viento de flojo a moderado de componente Noreste. No empezamos a detectar movimiento hasta las 11.30 aproximadamente momento en el que pudimos observar algunos bandos de Milanos negros que venían del Este. A partir de esta hora fueron aproximándose diversos grupos de Milanos negros entre los que viajaban algunos Milanos reales. No fueron éstos los únicos bandos mixtos, además observamos grupos mezclados de Milvus y Cigüeñas Blancas. El día empezó a ponerse entretenido y comenzó a darnos sorpresas como el avistamiento de un Águila pescadora que venía a pleno vuelo desde el sur y nos pasó casi por encima. Entre los grupos de Milanos un infiltrado a la cabeza del pelotón un Halcón abejero de morfo claro qu...

Esta entrada no va de Pájaros: Bichos y más bichos...

Imagen
Como no sólo de pájaros vive el hombre, he decidido introducir fotografías de otros animalitos que me llaman mucho la atención, aunque no son mi principal objetivo cuando salgo al campo. Normalmente no les prestamos demasiada atención, pero los insectos son verdaderamente importantes en el ciclo de la vida. Para nuestros bosques juegan un importante papel y son definidores del carácter de nuestros bosques. Polinizadores, depredadores de plagas, plagas, etc nuestros insectos están ahí, habitan al lado de nuestras grandes aves y mamíferos y ,aunque son pequeños y a veces no muy bellos tienen vidas apasionantes y dignas de ser respetadas. En estas fotos muestro algunos de os que he ido encontrando en el transcurso de salidas y excursiones. Prometo seguir poniendo mi atención en ellos y escribir con más detalle de los que vaya encontrando.  Iphiclides feisthamelii. Vanessa atalanta Celastrina argiolus Pieris brassicae Pieris rapae Cera...

Tórtola europea, Ave del Año 2015

Tras una votación en la que se pudo elegir entre la Perdiz Roja, el Alcaudón Real y la Tórtola común los socios y simpatizantes de SEO/Birdlife decidieron que el Ave del Año 2015 sería la Tórtola común. Este ave que puebla Dehesas y pastizales de toda España otrora abundante  no pasa por su mejor momento. La caza en plena migración y otros factores relacionados con la agricultura han hecho que verlas sea casi una odisea. Por esto unido a nombrarla Ave del año 2015, SEO/Birdlife ha decidido pedir una moratoria en la caza de esta ave ya que estima esta organización que si las cosas siguen así podría ser tarde para la conservación de esta especie y podríamos perderla de forma irremediable. Una moratoria hasta que se recupere no es un gran esfuerzo aunque entiendo que para aquellos que disfrutan de la especie pueda significar un sacrificio. Me pongo en su lugar porque ponerse en el lugar del otro es importante, pero los cazadores tienen que entender que no es sólo afán conservacionis...