En el mes de marzo de 2019 empecé a practicar el piragüismo de travesía, pero mi primer contacto con la piragua tuvo lugar unos años antes concretamente en 2011 de la mano de Pablo Cascardo jefe de guías de la empresa Alua en el Rafting que tenía esta empresa en Benamejí. Por aquel entonces este deporte me parecía algo complicado para mi. Pablo practicaba la modalidad mas complicada el Kayak de aguas bravas, que requiere un alto grado de técnica y destreza y en el que se requiere la práctica de maniobras como el Esquimotaje. El Esquimotaje es una maniobra que se usa en caso de vuelco de la piragua para recuperar la posición de paleo con facilidad y evitar estar demasiado tiempo en contacto con el agua fría del mar y evitar tener que salir de la embarcación. Consiste en una serie de movimientos que hacen posible que recuperemos la verticalidad sobre la piragua y que son muy complicados de efectuar sobre todo si no se es un experto en esta disciplina, por esta razón y por otras no m...
Quién me iba a decir que me encontraría a un tipo de los Balcanes por el entorno de Medina Azahara. Pues si, lo mismo no es raro, por allí van muchos extranjeros, el complejo es visitado por gran número de visitantes foráneos atraídos por la fama de la vieja ciudad califal. Es sin duda un atractivo para turistas de todas las procedencias, pero la cosa se complica cuando el turista en cuestión tiene plumas y no es un indio americano sino que se trata de un ave que procedente de tierras del Este de Europa ha cruzado el continente y se encuentra en las laderas de Sierra Morena alimentándose y pasando el invierno que aquí es mas llevadero que en su país de nacimiento. En enero en pleno invierno mi compañero Juan Fernández y yo durante una de nuestras salidas por el entorno de Medina Azahara observamos en un rastrojo un aguilucho. Las tres primeras veces que lo vimos lo hicimos desde lejos apenas pudimos distinguir la especie. A la cuarta si que pudimos ver al pájaro mas cer...
Medina Azahara es sin duda alguna una de las maravillas históricas y turísticas de la ciudad de Còrdoba. Construida entre los años 936 y 976 por Abderramán III es la ciudad palaciega más grande dela historia, ocupa una extensión de 112 hectáreas y fue concebida para deslumbrar y sorprender a los dirigentes de la época por tanto el nombre de “Ciudad Brillante” le bien al pelo. Es el mayor símbolo del poder árabe en Europa, construida tras la pacificación y unificación del Emirato Omeya y su transformación en Califato independiente. El propio Califa dice: He reinado ahora por más de 50 años en la victoria o en la paz; amado por mis súbditos temido por mis enemigos y respetado por mis aliados. Riqueza y honores, poder y placer, han aguardado mi llamado, tampoco parece haber faltado ninguna bendición terrena en mi felicidad. En esta situación he enumerado los días de felicidad pura y genuina que me han tocado en suerte. Suman catorce: ¡Ah hombre! ¡No pongas tu confianza en este ...
Esperemos que NO.Un abrazo
ResponderEliminarCon nuestro esfuerzo no lo harán...
ResponderEliminar